Trucos para evitar estafas comunes en Egipto

Viajar a Egipto es una experiencia fascinante, pero como en cualquier destino turístico, conviene conocer las estafas más habituales para evitar sustos. Desde regateos inflados hasta falsos guías o precios sorpresa, te contamos cómo detectarlas, cómo actuar y qué hacer para disfrutar del país con total confianza.

Viajar a Egipto es una experiencia fascinante: templos milenarios, mercados vibrantes y paisajes que parecen sacados de otra era. Pero como en muchos destinos turísticos, también existen pequeñas estafas o situaciones incómodas que pueden arruinar un momento si no sabes cómo manejarlas. Con estos trucos y consejos prácticos, podrás disfrutar del país sin preocupaciones y moverte con total confianza.

1. Conoce las estafas más comunes antes de llegar

Anticiparse es la mejor herramienta. Algunas situaciones típicas que pueden ocurrir:

  • “El museo está cerrado” para llevarte a tiendas donde reciben comisión.
  • Guías improvisados que se ofrecen sin que lo pidas y luego exigen pago.
  • Taxistas que dicen “el taxímetro está roto”.
  • Precios inflados en zocos o puestos turísticos.
  • Fotógrafos improvisados que te hacen una foto y luego te piden dinero.

Cuando sabes identificarlas, es mucho más fácil evitarlas sin sentirte incómodo.

2. Cómo actuar con vendedores insistentes

Los zocos egipcios son una maravilla… pero también pueden ser intensos.

  • Sonríe, sé amable y di “la, shukran” (“no, gracias” en árabe).
  • Evita entrar en negociaciones si no tienes intención de comprar.
  • No aceptes regalos “gratuitos”: a menudo implican propina.

3. Taxi, Uber y transporte: la forma segura de moverse

Moverse es uno de los puntos donde más estafas ocurren.

  • Uber, Careem y los taxis con taxímetro son las opciones más fiables.
  • Si tomas un taxi tradicional, acuerda el precio antes de subir.
  • No aceptes que te cambien la ruta para “llevarte a un sitio mejor”.

4. Entradas y visitas: paga solo lo oficial

En zonas arqueológicas puede haber personas ofreciendo “accesos especiales”.

  • Compra entradas solo en taquillas o webs oficiales.
  • Evita pagar por “accesos VIP” improvisados o “fotos especiales” dentro de templos.
  • Si alguien te pide tu ticket, muestra copia o insiste en enseñarlo tú mismo.

5. En hoteles y restaurantes: trucos para evitar cargos extra

En los establecimientos turísticos rara vez hay problemas, pero puede pasar.

  • Pregunta siempre si los precios incluyen tasas y servicio.
  • Revisa las cuentas porque a veces pueden añadir platos no pedidos.
  • Comprueba dos veces las monedas si pagas en efectivo.

6. El arte del regateo sin sentirte estafado

El regateo es parte de la cultura, pero debe ser divertido, no una batalla.

  • Empieza ofreciendo entre un 30–40% del precio inicial.
  • No muestres demasiado interés al principio.
  • Si te incomoda, simplemente vete: siempre habrá otra tienda.

7. Usa el sentido común… y disfruta

La mayoría de los egipcios son amables, hospitalarios y honestos. Las estafas suelen ser pequeñas molestias, no peligros reales. Mantén la calma, actúa con educación y no tengas miedo a decir que no.

Con estas pautas, tu viaje será mucho más fluido y podrás centrarte en lo importante: disfrutar de la magia incomparable de Egipto sin cometer errores.