Egipto no es solo un destino, es un viaje en el tiempo. Desde las pirámides de Giza hasta los templos de Luxor y las aguas tranquilas del Nilo, el país de los faraones ofrece una experiencia única que combina historia, aventura y paisajes inolvidables.
Si planeas viajar en 2027 —quizás para presenciar el gran eclipse solar o simplemente para cumplir un sueño—, aquí tienes una ruta por Egipto en 10 días que reúne lo mejor del país en un itinerario equilibrado y emocionante.
Itinerario detallado: Egipto en 10 días
Día 1: Llegada a El Cairo
Tu aventura comienza en la vibrante capital egipcia. Al aterrizar, dedica la tarde a descansar o a una primera toma de contacto con la ciudad:
- Pasea por el Nilo Corniche, la avenida junto al río donde los cairotas disfrutan del atardecer.
- Cena en un restaurante con vistas al Nilo —por ejemplo, Sequoia o Zitouni— para probar el clásico koshari o el molokhia.
💡 Consejo: reserva alojamiento cerca de las pirámides o en Zamalek, una zona tranquila y céntrica
Día 2: Pirámides de Giza y El Cairo histórico
Empieza temprano para evitar el calor y las multitudes.
- Visita las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos y la Gran Esfinge.
- Entra en una de las pirámides (recomendable la de Kefrén, más accesible).
- Después, dirígete al Gran Museo Egipcio, que alberga el tesoro de Tutankamón y miles de piezas inéditas.
Por la tarde, piérdete en el bazar Khan el-Khalili y prueba un té en el mítico Café El Fishawy, abierto desde el siglo XVIII.
Día 3: De El Cairo a Luxor
Tienes dos opciones: vuelo interno (1 h) o tren nocturno (9–10 h). Si optas por el tren, aprovecha para dormir a bordo y vivir la experiencia local.
Al llegar a Luxor, instala tu base cerca del Nilo o del Templo de Luxor. Si llegas por la mañana, da un paseo por el Templo de Luxor al atardecer: la iluminación nocturna lo convierte en un escenario mágico.
Día 4: El esplendor de Tebas — templos y tumbas
Dedica este día completo al lado oeste del Nilo, la antigua necrópolis tebana:
- Empieza por el Valle de los Reyes: visita al menos tres tumbas, incluida la de Tutankamón.
- Continúa hacia el Templo de Hatshepsut, una joya tallada en la roca.
- Fotografía los Colosos de Memnón al amanecer.
Por la tarde, cruza de nuevo al este y explora el Templo de Karnak, el más grande del mundo antiguo.
💡 Tip: contrata un guía local para comprender mejor la simbología y la alineación solar de los templos.
Día 5: Inicio del crucero por el Nilo (Luxor – Edfu)
Embarca en tu crucero antes del mediodía. Mientras navegas, contempla la vida rural egipcia desde la cubierta: palmeras, niños saludando, búfalos bañándose en el río.
Por la tarde, parada en Esna para ver su esclusa y el Templo de Khnum. Cena a bordo bajo el cielo estrellado.
Día 6: Edfu y Kom Ombo
Por la mañana, visita el Templo de Edfu, dedicado al dios halcón Horus: uno de los templos mejor conservados del país. Después, continúa navegando hacia Kom Ombo, un templo doble consagrado a Sobek (dios cocodrilo) y Haroeris.
Por la noche, disfruta de un espectáculo a bordo o de un paseo por el mercado local.
💡 Curiosidad: en el museo anexo hay momias de cocodrilos reales.
Día 7: Asuán
Llegada a Asuán, una ciudad más tranquila y luminosa.
- Excursión al Templo de Philae, situado en una isla del Nilo.
- Visita la Presa Alta de Asuán y la Cantera de granito donde se halla el obelisco inacabado.
- Por la tarde, navega en faluca al atardecer o visita el pueblo nubio en la isla Elefantina.
Día 8: Excursión a Abu Simbel
Salida temprano (4:00–5:00 h) hacia el sur, unas 3 h y media por carretera. Los Templos de Abu Simbel te dejarán sin aliento: dos colosos de Ramsés II y Nefertari esculpidos frente al lago Nasser. Regreso a Asuán por la tarde.
💡 Dato curioso: fueron trasladados piedra a piedra en los años 60 para salvarlos del agua tras la construcción de la presa.
Día 9: Regreso a El Cairo o descanso
Vuelo o tren de vuelta a El Cairo.
Si prefieres algo más relajado, y tienes tiempo, puedes volar al Mar Rojo (Hurghada o Marsa Alam) y descansar junto a sus playas turquesas y arrecifes de coral.
Día 10: Despedida
Último paseo por la ciudad o compras de souvenirs: papiros, especias, cerámica o réplicas artesanales de jeroglíficos.
El viaje termina, pero la sensación de haber caminado entre los dioses del tiempo permanecerá mucho más allá del regreso.
Presupuesto aproximado
- Vuelos internacionales: desde 400–600 €
- Vuelos internos o tren: 50–100 €
- Alojamiento (10 noches): 500–800 €
- Crucero por el Nilo: 250–400 €
- Entradas y comidas: 200–300 €
💵 Total estimado: entre 1.400 y 2.200 € por persona




