Viajar a Egipto implica sumergirse en una cultura milenaria, pero también adaptarse a un sistema económico diferente. Conocer cómo funciona la moneda local, dónde conviene cambiar dinero o cómo pagar tus gastos puede ahorrarte tiempo, comisiones y preocupaciones. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el dinero en Egipto antes de viajar.
La moneda de Egipto
La moneda oficial de Egipto es la libra egipcia (EGP), conocida localmente como geneh. Se divide en 100 piastres y circula en billetes de 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 libras, además de algunas monedas pequeñas.
Aunque los billetes cambian con frecuencia de diseño, es común encontrar versiones antiguas y nuevas coexistiendo. Los billetes más usados por los viajeros son los de 10, 20 y 50 libras, ideales para pequeñas compras, propinas y taxis.
Dónde cambiar dinero
Puedes cambiar euros o dólares tanto en el aeropuerto como en los bancos y casas de cambio de las principales ciudades. Sin embargo, las tasas del aeropuerto suelen ser menos favorables, así que lo ideal es cambiar solo una pequeña cantidad al llegar.
En las zonas turísticas como El Cairo, Luxor o Asuán, hay casas de cambio con buen tipo de conversión. También puedes retirar dinero directamente de los cajeros automáticos (ATM), aunque algunos aplican comisiones adicionales.
💡 Consejo: lleva siempre billetes pequeños, ya que muchos establecimientos no tienen cambio para importes grandes.
Pagos con tarjeta
Las tarjetas de crédito y débito (Visa y Mastercard) se aceptan sin problema en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas turísticas. Sin embargo, los mercados locales, taxis, propinas y pequeños comercios funcionan casi exclusivamente con efectivo.
Si vas a viajar por zonas rurales o a pueblos del Valle del Nilo, conviene llevar siempre dinero en efectivo suficiente. Además, algunos bancos egipcios aplican recargos al pagar con tarjeta extranjera.
Tarjetas y apps recomendadas
Para evitar comisiones y obtener un buen tipo de cambio, muchos viajeros utilizan tarjetas internacionales sin comisiones, como Revolut, N26 o Wise. Estas permiten pagar en libras egipcias y retirar efectivo en cajeros con costes muy reducidos.
Las aplicaciones de cambio de divisas o conversores de moneda también son útiles para consultar rápidamente el valor del euro frente a la libra egipcia durante el viaje.
Consejos para evitar problemas
- Cambia dinero solo en lugares oficiales y guarda los recibos de cambio.
- Revisa los billetes, especialmente los de alto valor, para evitar falsificaciones.
- No confíes en personas que ofrezcan cambio en la calle, aunque parezcan amables.
- Lleva efectivo separado en distintas partes del equipaje o ropa.
- Ten en cuenta que las propinas (“baksheesh”) son habituales y suelen rondar entre 5 y 20 libras.
Presupuesto orientativo
El coste de vida en Egipto es más bajo que en Europa, aunque varía mucho según el tipo de viajero.
- Mochilero: 25–40 € al día (alojamiento económico, comida local, transporte público).
- Viajero medio: 50–90 € al día (hoteles cómodos, excursiones, transporte privado ocasional).
- Turismo de lujo: más de 120 € al día (resorts, cruceros, cenas y visitas guiadas).
Llevar una combinación de efectivo y tarjeta es la mejor estrategia: efectivo para gastos pequeños y tarjeta para hoteles y compras mayores.
Gestionar bien el dinero en Egipto te permitirá disfrutar del viaje sin sobresaltos. Cambia una parte antes de llegar, usa tarjetas sin comisiones y guarda siempre algo de efectivo para moverte con libertad. Así podrás centrarte en lo importante: descubrir los templos, el Nilo y la magia eterna del país de los faraones.




