Cómo fotografiar el Eclipse Solar de 2027 en Egipto con seguridad

El eclipse solar total de 2027 será uno de los más espectaculares del siglo y Egipto es el mejor lugar para fotografiarlo. Descubre qué equipo necesitas, cómo ajustar tu cámara, dónde situarte y cómo capturar imágenes únicas sin perder la magia del momento.

El 2 de agosto de 2027, Egipto vivirá uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del siglo: un eclipse total de Sol que sumirá ciudades como Luxor en más de seis minutos de oscuridad absoluta. Ya seas un viajero curioso, un amante de la astronomía o un fotógrafo que sueña con capturar un momento irrepetible, este eclipse te ofrece la oportunidad perfecta para volver a casa con imágenes únicas.

A continuación encontrarás una guía clara y práctica para fotografiar el eclipse con seguridad, con buena calidad y sin perder la magia del momento

El equipo básico que necesitas

1. Cámara (réflex, mirrorless o incluso un buen smartphone)
Las cámaras con control manual tendrán mejores resultados, pero los móviles actuales también pueden captar imágenes sorprendentes si se usan con filtros solares adecuados.

2. Filtro solar certificado
Es imprescindible para proteger tus ojos y el sensor de la cámara. Sin filtro, tanto tú como tu equipo podríais sufrir daños irreversibles. Debe estar certificado con el estándar ISO 12312-2.

3. Trípode resistente
Te ayudará a mantener estabilidad, especialmente durante la totalidad, cuando la luz baja repentinamente.

4. Disparador remoto o temporizador
Evita vibraciones y mejora la nitidez de las fotos.

5. Teleobjetivo (200–600 mm)
Para capturar el disco solar con detalle.
Si no tienes teleobjetivo, puedes centrarte en fotografiar el entorno: el cielo oscureciéndose sobre los templos, las sombras afiladas o la reacción de la gente.

Cómo ajustar la cámara antes y durante el eclipse

Durante la fase parcial (filtro puesto):

  • ISO: 100–200
  • Velocidad: 1/1000 – 1/4000 s
  • Apertura: f/8 – f/16
  • Enfoque: manual, al infinito

Durante la totalidad (filtro quitado):

La única fase en la que puedes retirar el filtro de forma segura.

  • ISO: 200–800
  • Velocidad: 1/50 – 1/500 s
  • Apertura: f/4 – f/8
  • Aprovecha para hacer ráfagas, ya que los cambios de luz son rápidos.

Dónde fotografiar el eclipse en Egipto

Egipto será uno de los mejores lugares del mundo, pero hay enclaves especialmente fotogénicos:

Luxor

El lugar estrella del eclipse. Puedes capturar la corona solar sobre el Valle de los Reyes, los templos de Karnak o a orillas del Nilo.

Dendera

Templo dedicado a Hathor, diosa asociada al cielo: una localización perfecta para un evento astronómico.

El desierto oriental

Horizonte limpio, cero contaminación lumínica y silencio absoluto. Ideal para fotografías de composición amplia.

Ideas creativas para tus fotos

  • Incluir silhuetas de templos o palmeras en primer plano.
  • Capturar las sombras en forma de media luna proyectadas en el suelo durante la parcialidad.
  • Fotografiar la reacción humana: el asombro es parte del espectáculo.
  • Documentar antes y después para mostrar el cambio dramático de luz.

Seguridad ante todo

  • Nunca mires al Sol sin protección durante la fase parcial.
  • Nunca apuntes tu cámara o móvil directamente al Sol sin filtro.
  • Solo quita el filtro durante los minutos exactos de totalidad.
  • Practica antes: simula los ajustes para no improvisar el día del eclipse.

Una oportunidad que no volverá pronto

El eclipse de 2027 será uno de los más largos del siglo. Combinarlo con los paisajes, templos y cielos de Egipto lo convierte en una experiencia visual irrepetible. Prepararte bien es la clave para vivirlo intensamente… y fotografiarlo para siempre.